Los procesos empresariales muchas veces no están bien documentados, o no se visualizan de un modo global, identificando ineficiencias que se pueden mejorar.

Un software de Business Process Management (iBPMS) nos permite modelizar el proceso en su totalidad y aplicando tecnología y automatización a las partes que se consideren adecuadas. 

No solo Formularios y Workflows, conectores a las principales herramientas corporativas, trabajos rutinarios y aseguramiento de los procedimientos legales, son características y beneficios de este tipo de software iBPMS.

iBPMS: fácil de usar, máxima funcionalidad

Herramientas de modelado sencillas de utilizar y para muchas funcionalidades que permiten diseñar y ejecutar tareas sin implicar al equipo técnico. 

Visualización Global

Visualización global

Visualizar los procesos de forma global, para poderlos optimizar en diseño.

Optimización del tiempo de trabajo

Optimización del tiempo de trabajo

Automatización de tareas, optimización en el tiempo de los trabajadores y colaboradores.

Seguridad total del dato

Seguridad total del dato

Aseguramiento de cumplimiento legal, como GDPR.

Optimizar procesos empresariales a través de software iBPMS

El software de gestión de procesos empresariales (iBPMS) capacita a las organizaciones a optimizar sus procesos, desde los de un departamento determinado a los de toda la organización.

Se ocupan de cualquier tipo de tarea en la que interaccionan personas en algún punto de la misma, y se trata de describir el proceso, automatizarlo y orquestarlo de un modo adecuado, para poder gestionar su ejecución puntual o planificada.

Optimizar procesos empresariales a través de software BPM

¿Quieres optimizar al máximo el tiempo de tus trabajadores y colaboradores?

Solicita a nuestros expertos en BPM información sin ningún compromiso

Sí, quiero más información

El modelado BMPN facilita la comprensión de los procesos y su automatización

Este software parte del modelado, a través de la notación estándar BPMN, que permite la exportación e importación entre distintas herramientas, como de Visio a AuraPortal por ejemplo, aunque siguiendo unas ciertas reglas.

Otra aproximación a la automatización de procesos, pero no desde un punto de vista tan holístico sino más centrado en la automatización en sí de una tarea concreta, son los RPA (Robotic Proccess Automation), que son elementos que pueden resolver algunas casuísticas concretas y que son complementarios al enfoque de un iBPMS.

Lo hacemos posible junto a nuestros socios tecnológicos

  • SAP Gold Partner Alianza Tecnológica Inycom
  • Microsoft Dynamics 365 Alianza Tecnológica Inycom
  • Microsoft Sharepoint Alianza Tecnológica Inycom
  • AuraQuantic Alianza Tecnológica Inycom
  • Automation Anywhere Alianza Tecnológica Inycom

Inspiración para la Automatización de Procesos de Negocio

Leer el artículo "RPA o la automatización de tareas humanas" en Trends Inycom

RPA o la automatización de tareas humanas

Hablamos de automatización de tareas humanas en un ordenador por parte de un proceso automático. De esto van los RPAs. Ya sea en el tratamiento de ficheros más sencillos o en complejas interacciones con páginas web o herramientas empresariales en general.

Leer el artículo "Robotics Process Automation" en Trends Inycom

Robotics Process Automation

En el ámbito del software, también hay espacio para los robots y sobre todos en los procesos de una compañía. ¿Cómo nos pueden ayudar a automatizar todo tipo de tareas?

CRM es la conocida gestión de relaciones con los clientes, pero a día de hoy también es una auténtica solución a la altura de muchos BPMs.

Gestionar procesos también es posible con un CRM (xRM)

CRM es la conocida gestión de relaciones con los clientes, pero a día de hoy también es una auténtica solución a la altura de muchos BPMs.