Las tecnologías del hidrógeno contribuyen a facilitar la introducción de energías renovables en el mix energético. Concretamente, la energía excedentaria producida por la generación renovable se puede almacenar fácilmente a gran escala como hidrógeno y emplearse este combustible en diversas aplicaciones en transporte y energía. Entre ellas, destacan:
- Uso como combustible para vehículos de pila de combustible de hidrógeno.
- Inyección en la red de gas natural para emplearla como almacenamiento de las redes eléctricas.
- Reinyección en la red eléctrica para apoyar redes débiles o aisladas.
- Aplicaciones en diferentes industrias.
El potencial del hidrógeno en la transición energético ha sido ampliamente reconocido en los últimos años. Concretamente, a nivel europeo, los objetivos para el despliegue de las tecnologías del hidrógeno en el medio a largo plazo se recogen en la Estrategia Europea del Hidrógeno, que medidas y expectativas para 2030 y 2050. A nivel nacional la Hoja de Ruta del Hidrógeno ha fijado un objetivo de capacidad instalada de electrólisis de 4 GW para 2030, asociado a una movilización de inversiones públicas y privadas de 8.900 millones de euros.
INYCOM es un integrador de sistemas en proyectos de despliegue de hidrógeno con más de 15 años de experiencia
Diseño e ingeniería
- Diseñamos y dimensionamos las instalaciones de hidrógeno teniendo en cuenta un análisis de detalle de costes e ingresos
- Seleccionamos y/o suministramos los equipos de la instalación basándonos en nuestros proveedores de confianza
- Desarrollamos toda la documentación de ingeniería basándonos en arquitecturas TIC y de electrónica de potencia propias
- Preparamos los permisos para la certificación de la planta
Integración y puesta en marcha
- Integramos e instalamos el equipamiento en la planta
- Desplegamos un sistema SCADA global a nivel de planta
- Ejecutamos la fase de puesta en marcha con tests individuales de cada equipo y globales de operación de la planta
Operación y mantenimiento
- Supervisamos la operación y el mantenimiento a través del sistema SCADA
- Mediante el análisis de datos en la nube, optimizamos la operación de la planta con criterio de eficiencia energética
- A través de la recogida de información de operación de los equipos, desarrollamos medidas de mantenimiento predictivo