Con la llegada de la digitalización, sectores productivos como el de Automoción, o también otro tipo de Manufacturas, viven cambios significativos. La necesidad de adaptarse a una cadena de suministro impulsada por la demanda, que exige productos personalizados y respuestas rápidas, hace indispensable el uso de herramientas tecnológicas que agilicen los constantes procesos productivos.
Procesos de fabricación conectados
La interrelación entre los elementos que conforman la cadena de suministros en las industrias automotrices y otro tipo de manufacturas se ha estrechado con la digitalización y la hiperconexión. Fabricación Inteligente, productos ‘conectados’ con otros o al propio consumidor, etc., abren nuevas vías de negocio y oportunidades.
Extracción de información de valor
La hiperconexión supone el acceso a una enorme fuente de datos y a información con valor real. Desde la perspectiva del cliente, por ejemplo, información sobre formas de conducción, análisis predictivo de posibles fallos que permitan reparaciones, etc.; desde la perspectiva de la cadena de producción, por ejemplo, se pueden identificar anticipadamente problemas de calidad y seguridad .
Protección de extremo a extremo
La seguridad de la información y la propiedad intelectual es una de las máximas prioridades de industrias manufactureras para evitar fugas de información que sitúen a las empresas en una posición de desventaja competitiva. La propia evolución del ecosistema digital e hiperconectado implica para la industria del automóvil adoptar un enfoque de seguridad de extremo a extremo.