Volkswagen Navarra, con sede en la reconocida planta de Landaben, ha sido un pilar fundamental en la industria desde 1984, manteniendo una producción ininterrumpida durante décadas. Con unas instalaciones equivalentes a 221 campos de fútbol y una fuerza productiva que consigue sacar un coche de su línea de montaje cada 55 segundos.

Volkswagen Navarra buscaba mejorar la gestión y administración centralizada de su red industrial. Con el objetivo de optimizar la seguridad y gestión conforme a las políticas actuales de Volkswagen, así como la actualización de equipos Windows en la red industrial.

¿Cómo han logrado mejorar su rendimiento y seguridad?

MIGRACIÓN DE SU INFRAESTRUCTURA

La red industrial contaba con su propio dominio de Microsoft Active Directory gestionado directamente por VW Navarra, siendo independiente de la red corporativa. La infraestructura actual necesitaba ser migrada a versiones más nuevas para mejorar su rendimiento y seguridad.

Además, se buscaba una mejor opción de creación y mantenimiento de imágenes de equipos para la distribución eficiente de sistemas operativos y aplicaciones. La solución que utilizaba Volkswagen Navarra en ese momento no ofrecía la eficacia y escalabilidad que requerían.

UNA GESTIÓN DESCENTRALIZADA

Volkswagen Navarra ha conseguido mejorar la eficiencia operativa, fortalecer la seguridad, permitir la adaptación a cambios tecnológicos y garantizar la disponibilidad continua de los sistemas. Beneficios y aspectos fundamentales para el éxito y la competitividad en este sector.

Gracias al producto Microsoft Endpoint Configuration Manager (MECM) que permite administrar dispositivos y usuarios locales y en la nube se ha logrado reducir tareas manuales, maximizando la eficacia y productividad de TI.

Por otro lado, esto les facilita una gestión descentralizada de todos los sistemas mediante un proveedor único y adecuarse a los estándares del grupo.

Además, han optimizado la gestión de activos de servidores, escritorios, portátiles y dispositivos móviles, fortaleciendo la seguridad y escalabilidad de la infraestructura.

LA IMPORTANCIA DE UN DOMINIO EFICIENTE

Antes de la implementación de MECM, Volkswagen Navarra enfrentaba desafíos significativos en la gestión de su infraestructura industrial. Tenían dificultades para conseguir una eficiencia operativa, aumentaban los riesgos de seguridad y limitaban la capacidad de adaptación de Volkswagen Navarra ante cambios tecnológicos y demandas del mercado.

Su red tenía un dominio poco eficiente, lo cual dificultaba la gestión unificada y requería de actualizaciones constantes para mejorar su rendimiento y seguridad.

Otro reto fue la necesidad de mover los sistemas de la infraestructura vieja a la nueva, esto acarreó una serie de interrupciones que tuvieron que ser abordadas evitando parar las líneas productivas.

“El proyecto era complejo, por lo que era también necesario un proveedor con expertice en la materia. Inycom fue la mejor elección. Asignó recursos con conocimiento y experiencia que rápidamente detectaron las necesidades, diseñaron la solución y la implementaron. Una clave del éxito adicional al tema técnico fue el establecimiento de un piloto en un taller siguiendo la estrategia 1-10-100 solicitada por VW Navarra, donde experimentar de forma detallada y colaborativa el nuevo dominio.”

David Martínez Vecino

Responsable de IT Security & Planning dentro de VW Navarra

¿Sabías qué...?

MECM (Microsoft Endpoint Configuration Manager) es una solución clave para empresas industriales, ya que optimiza la gestión de dispositivos y usuarios locales y en la nube, fortaleciendo la seguridad y escalabilidad de la infraestructura. MECM es la sucesión de SCCM (System Center Configuration Manager)

Por este motivo, Inycom presentó una propuesta técnica global, diseñando un nuevo Directorio Activo y la implantación de MECM para la gestión y monitorización de la infraestructura cliente/servidor en la red industrial. Se utilizó el Microsoft Operations Framework para un proceso de análisis y planificación de la solución, asegurando la gestión total en cada fase del proyecto.

Esta mejora permitirá escalar las migraciones de una forma mucho más ágil, fácil y con menos interrupciones de la planta industrial.

Más experiencia que te puede interesar

Grupo Marsan apuesta por un MES para mejorar la trazabilidad y optimizar sus procesos en planta

Trazabilidad completa de los proceso productivos

Grupo Marsan apuesta por un MES para mejorar la trazabilidad y optimizar sus procesos en planta.

Alta Disponibilidad y Virtualización para asegurar la Continuidad de Negocio

Alta Disponibilidad y Virtualización para asegurar la Continuidad de Negocio

Garantizar el acceso a la información crítica en caso de desastre es primordial para la entidad bancaria, que ha confiado en Inycom el diseño e implantación de un Sistema de Disaster Recovery que permite tanto la replicación de CPD como la automatización en el balanceo de cargas de éstos.

Inycom desarrolla una solucion 'smart Poka Yoke' para el suministro de lunas del grupo Schnellecke

Schnellecke Logistic mejora su suministro de lunas

Gracias a una innovadora solución ‘smart Poka Yoke’ desarrollada por Inycom ha digitalizado todo el proceso de tal modo que ha reducido el número de errores y eliminado el uso de papel.